Instrumentos meteorológicos

Pluviómetros. ¿Cuál se ajusta más a tus necesidades? Guía comparativa para elegir el mejor

Primero que nada, ¿qué es un pluviómetro?
Es un aparato capaz de medir la precipitación de una zona regional, con esto me refiero a la lluvia, llovizna, nieve, granizo; pensado principalmente para los meteorólogos, para tener un control de la cantidad de agua  así como de la humedad de dicha zona, si nos remontamos en la historia el uso del pluviómetro va de la mano con la agricultura por lo que si tienes un jardín y quieres llevar un control exacto de qué cantidad de agua está recibiendo, te vendría bien. 

Índice del artículo

Netatmo NRG01-WW Pluviometro inalambrico.

Siendo de las primeras opciones por el simple hecho de que éste notificará al dispositivo electrónico que esté conectado (celular o tablet) es preciso ya que puede realizar mediciones de  0,2 a 150 ml por hora pero necesita de la estación, la cual viene aparte; este guarda un historial por si quieres estar al tanto de los meses pasados. Para poder acceder a ellos necesitas descargar la app que netatmo creo. Con un precio algo elevado dado a la tecnología con que fue creado; el diseño es simple, siendo estético a la vista, de fácil traslado dado a su peso de 206 gramos, utiliza pilas triple A (2)

Los pluviómetros se deben colocar en espacios abiertos donde no estén expuestos a posibles elementos que alteren la medida, por ejemplo si está recogiendo el agua que cae de una canaleta la medida no será precisa, estará al tanto de la velocidad  en la que cae el agua de de la canaleta y no estará contando la de la lluvia en sí, me dirás agua es agua, pues no amigo, esos factores influyen, así como si esta muy cerca de un árbol,  podría caerle hojas o algún otro elemento que termina obstruyendo en este caso dado a que se trata de un cilindro desbordando lo más pronto de lo esperado, es recomendable que esté a un metro y medio del suelo. A su vez cuenta con otros accesorios como filtro de aire. Aparte de todo eso, algo puede medir la temperatura interna y externa del lugar, la humedad y el CO. Es sin duda un producto sorprendente, muy bien actualizado con múltiples funciones

Pro

  • Conectividad.
  • Precisión, dado a que estará al tanto de los ml que caen por hora.
  • Te permite acceder al historial mediante la app.
  • Tiene un control de la temperatura, la humedad y cantidad CO del ambiente en cuestión.
  • Un diseño atractivo.

Contra: 

  • El costo elevado es algo que debes considerar a la hora de comprarlo, si pasa que tu bolsillo puede costearlo tal vez no sea la mejor opción para ti.
  • La estación viene aparte.

La segunda opción en ventas es el  TFA 47.1008.

Creado en Alemania con una capacidad de 700 ml con lo que llegaría a almacenar 70 litros,  posee un vaso de plástico de forma cónica aludiendo a un colador de café si me lo pregunta, es un diseño atractivo y funcional permitiendo que el dueño de este pluviómetro  pueda precisar la medida con facilidad. También tiene  una tapa con la que evita la evaporación del líquido en cuestión, gracias a ella también se evita la entrada de otros objetos que puedan interferir en la medida del agua o nieve. A su vez viene con un soporte para colocar el mástil sin embargo este no viene incluido, esto es algo a tomar en cuenta para su mantenimiento dado a que los vientos u otro factor podría volcarlo.

Pros

  • Precio accesible.
  • Vaso de plástico graduado.
  • Capacidad de 70 litros.
  • Tapa de evaporación.

Contras

  • Trae soporte más no estaca para su instalación.

Oregon Scientific

Seguimos con lo digital, al menos en los más buscados pues facilita el conteo, estamos en la era digital tambien, asi que eso suele influir mucho en las compras, algo optimizado, rápido, de buena calidad, es lo que se busca en eso entra en escena: Oregon Scientific un pluviómetro y termómetro inalámbrico lo que te permitirá estar al tanto dentro de casa sin embargo no te olvides de revisarlo, necesita sus cuidados, no los dejes abandonado.

Viene con baterías incluidas, necesita 4 AA.  Sus dimensiones son de 9 x 3 x 13 cm.  Este tiene un alcance de 100 m. Además de una memoria de 10 días cuenta con una consola central, sensores que lo vuelven un excelente barómetro y termómetro. También tiene funciones de reloj y alarma, entonces, si llueve lo más probable es que te avise al instante de paso tiene una función de auto vaciado.

Pros:

  • Viene con baterías incluidas.
  • Tiene un registro de días anteriores, y su alcance de 100 metros a su vez tiene el sensor que lo vuelve 3 en uno: pluviómetro/barómetro/termómetro, lo hacen una excelente adquisición.

Contra: su precisión con la temperatura no es exacta. 

La Crosse Technology

Con un diseño simple cilíndrico, es inhalambrico elaborado con productos de buena calidad, en color blanco, estético, podría pasar inadvertido para algunos, su conexión al wifi le da un punto a favor, así como el uso de la app por lo que llevará un conteo y será guardado en la misma. 

Pro: 

Tiene un historial como todos los pluviómetros digitales.

Es automático.

Accesible

Buen tamaño: 1 x 131.6 x 182.7 cm con un peso de 360 gramos.

Contras: 

Algunos compradores comentan lo impreciso que es. 

TFA 47.3003

Con estación meteorológica color plata, con baterías incluidas (AA) sus dimensiones son de 9.4 x 2.5 x 12.2 cm.

Capaz de transmitir a la unidad central la temperatura por lo tanto también es funcional como termómetro; el pluviómetro en si es cilíndrico, color blanco. Este tiene una alarma por si empieza a llover, tiene su historial de hasta 7 meses, actualiza cada diez minutos, por lo tanto va desde las horas, días, semanas, y meses guardando un registro de máximas y mínimas, también se descarga automáticamente. 

Pro: 

  • Alarma de lluvia
  • Registro de hasta 7 meses con un detalle en las precipitaciones mínimas y máximas.
  • Viene con la estación y esta con baterías incluidas.

Contra:

  • sufre desconexiones por unos 15 o 20 metros.
  • En verano suele equivocarse con la temperatura. dependiendo de la superficie en la que esté podría darte una predicción poco acertada.

TFA  47.1001

Básicamente es el hermano pequeño del TFA 47.1008 con un vaso de plástico graduado  en 40 litros junto a un aro para llevar un registro de lluvia. sus dimensiones son de 24.21 x 8.99 x 8.2 cm;  pesando un total de 166 gramos. Como antes había mencionado con el TFA 47.1008 también tiene una base para colocar la estaca  o el mástil.

Este pequeño también tiene un precio accesible, además de una puntuación alta en ventas en amazon, parece que esta marca es muy bien reconocida en la jardinería, apareciendo en un top de los mejores 100 para jardinería así como su versión cónica 47.1008.

Pros

  • Su tamaño cuya capacidad es de 40 litros
  • Viene un aro graduado para el registro de lluvia.
  • Tiene soporte
  • Precio accesible
  • De uso fácil tanto para adultos como para niños.

Contras.

  • No tiene mástil, ni estaca, lo debes comprar aparte.

Outdoorhome

Con un diseño de vaso graduado de 150 mililitros elaborado con materiales de buena calidad, como lo es el policarbonato capaz de soportar el sol y el frío sin resquebrajarse o decolorarse. Por su diseño se nota lo fácil y práctico que es, a su vez viene con un soporte incluido con tornillos y cepillo de limpieza. Sus dimensiones son de 13 x 7.49 x 43.99 cm, además se encuentra en el 5to puesto en pluviómetros para exteriores 

Puede instalarse en postes, paredes, cualquier superficie vertical que desee recalcando una vez más que no debe tener ningún elemento que altere la medida (cerca de árboles, canaletas…etc) 

Pros.

  • Por sus dimensiones puede almacenar una buena cantidad de agua sin la necesidad de vaciarlo tantas veces, sin embargo se recomienda que lo vacie para tener una medida exacta y evitar que se rebase sin siquiera darte cuenta, aunque eso pasara, suponiendo que un día caiga un palo de agua.
  • Plástico de policarbonato
  • Fácil instalación. Viene con tornillos, la base, y cepillo para su mantenimiento.

Contras.

  • Por el ancho de la boquilla podría haber una confusión con la cantidad de agua recolectada.
  • Al buscar en la pag, no se garantiza que no se vaya a congelar.

TFA 47.1003

de acero inoxidable de forma cilíndrica tiene  unas dimensiones de 11.7 x 11.7 x 30 centímetros y una capacidad de almacenamiento de unos 130 litros. 

Para ver las medidas de este se requiere de un recipiente aparte que este graduado de 250 que viene en el paquete  y a si poder calcular cuánto fue la cantidad de agua que cayó.

Pos:

  • Durabilidad. Por ser de acero inoxidable, para algunos les parecerá más confiable dado a que no se resquebrajaba como el plástico y podrá aguantar los solazos, ventiscas y nevadas.
  • Cantidad de litros almacenados.
  • Viene con el vaso graduado para medirlo.

Contras: 

  • No viene graduado por lo que requerir de otro elemento para calcularlo me parece algo tedioso. Sin embargo que venga esté (el vaso) incluido me parece bien.
  • Diseño rústico, que no es muy atractivo.

Oryx8011000

Pluviómetro de plástico, color verde, pequeño, accesible, de fácil uso, con una capacidad de almacenamiento de unos 65 litros. Ligero, viene con una estaca para instalarlo en el suelo adecuado para la manipulación de niños o adultos, aunque recomendaría supervisión de parte del adulto, con unas dimensiones de  32 x 12 x 5 cm. 

El primero en promociones del momento por su precio accesible  sin embargo no considero que sea el adecuado si es que quieres algo de mayor calidad por el tipo de plástico que es muy débil, no pareciera que aguantara mucho. 

Pros: 

  • De tamaño pequeño lo cual lo hace práctico.
  • Viene con estaca incluida.
  • Graduado, con un almacenamiento de 65 litros.
  • Precio accesible. cuidas tu bolsillo.

Contras:

  • No parece ser de mucha durabilidad por el tipo de plástico.

¿Cuál elijo?  ¿Digital o Estándar?

Pues, cualquiera esta bien, pero siempre debes tomar en cuenta tus necesidades, revisar tu presupuesto y ver cual puedas comprar, si bien , los digitales justo ahora son los mas llamativos asi como faciles y practicos, ya guardan un historial, puedes revisar la app,  e incluso vienen con alarmas incluidas para cuando llueve, suelen ser los más costosas, debes tener eso en mente una vez que te lances a la compra. 

Puede ser uno manual o estándar, los cuales tendrán un diseño cónico, o cilíndrico, llamativo, su tamaño varía según el modelo que elijas y con esto la cantidad de agua que almacena y vendrá con su respectiva base, viene bien solo falta la estaca y el lugar que decidas instalarlo, tendrás tu registro en papel: estos vienen en plástico de policarbonato ya graduado, por lo que podrás ver exactamente cuántos mililitros caen, y de ahí multiplicarlo.

Ya viste uno de los mejores puntuados, el top, por así decirlo, sus dimensiones, ventajas y desventajas. Pero siempre elige algo duradero, que te guste, claro está, algo práctico.

Los pluviómetros digitales suelen usarlo los meteorólogos, muchas estaciones lo tienen, podrías querer uno también, para tener todo básicamente automatizado pero no es un requisito tan necesario. Puedes cuidar de tu jardín y estar al tanto de la lluvia con uno manual. 

Tu decides corazón, cualquiera de las opciones te vendrá bien.  

¿Cómo lo uso?

Primero, cómo instalarlo, estoy un 75% segura de que ya mencione que debe estar a un metro y medio del suelo, en un espacio abierto, donde no interfiera ningún elemento que altere su medición, si bien, en la lluvia muchas cosas pueden pasar. pero, dentro de lo que esté en nuestras manos impedir estos cambios.Algo a mencionar, por si no lo sabes, cada milímetro equivale a un litro de agua por metro cuadrado, para que puedas hacer tus cálculos con tu próxima adquisición, siempre estés al tanto de la hora en la que realizas la revisión para así llevar un control.

 Hay quienes lo colocan en postes o vallas para que  no interfiera la pared  o canaleta, suponiendo, siempre digo canaletas pues me lo imagino literal en el muro de tu casa, como un cuadrado sin ningún objeto aparte del pluviómetro alrededor. 

Si optas por uno digital, normalmente las instrucciones vienen en el empaque, así que  puedes leerlo con total calma e instalarlo. listo. sin mucho embrollo.

Los de uso estándar normalmente lo utilizan los agricultores para llevar un control  de cuánta agua cae en sus  cultivos. 

Los digitales o los pluviógrafos (estos están al tanto de la cantidad como la intensidad con la que cae la precipitación en cuestión registrandolo en rollos de papel) son más para un ámbito profesional; y a su vez determinar otro fenómeno natural. 

Cuidados.

En el caso de los digitales hay que mantenerlos alejados de los cables de tensión y tener cierto cuidado cuando las temperaturas se eleven de más ya que podrían afectar el dispositivo.

Historia. ¿Cómo se originó?

Muy interesante a decir verdad, apuesto a que no lo sabías, ni siquiera yo lo sabía hasta hace unas cuantas horas. Pues fue creado antes de cristo, se presume que los griego en el año 500 para la agricultura, tener un control de cuánta agua caía y cómo esto afectaría la cosecha, es muy curioso cómo el ser humano en cualquier parte del mundo empieza a trabajar de una manera similar, con los mismos intereses, siempre,  comida, agua, refugio  y así, estamos conectados sin duda, las circunstancias parecen ser diferentes  pero tienen una similitud innegable pues en palestina se encontró unos escritos donde se median la precipitación, todo para tener una exactitud de cuánta agua recibe la cosecha.  En la India en el año 400 después de cristo también empezaron por su parte la creación del mismo, años antes, años después; en este caso utilizaban recipientes para recolectar el agua y tener un abasto de ella.  

El cambio más significativo lo haría el científico coreano Jang Yeong Sil al crear el primer pluviómetro de hierro más adelante se harían réplicas en cerámica y cobre, un diseño similar, más bien, casi exacto del modelo TFA 47.1003 su invención fue a base de la mayor preocupación de toda la humanidad, la sequía, Al menos en ese momento, creo que hoy no es uno de las más aplastantes preocupaciones por la invención de represas, y el tratado de gua, de cierta manera el humano ha mantenido este flujo constante aunque no sabría decir lo mismo de las zonas rurales que depende de las lluvias para que las plantaciones reciban la cantidad necesaria de agua. 

200 años después el científico Cristopher Wren diseñó el primer pluviómetro con báscula que mejoró al año al incluir un mecanismo capaz de captar el viento y la temperatura dándole un gran paso a los meteorólogos, con lo que estarían al tanto de los fenómenos más comunes, el viento, la precipitación, la temperatura y otros… algo a resaltar es que a su vez se lleva un conteo para los cuidados de posibles inundaciones aunque eso siempre variará según el sistema de alcantarillado de las ciudades, ahora hablando de ríos, la cosa cambia. podría desbordarse pero siempre pasa que en ciertas temporadas el cauce suele ser más ancho. 

En fin, con el avance de la tecnología el pluviómetro fue adaptándose más y más siendo lo que ahora es. 

Las marcas más reconocidas son:

Algo a tener en cuenta a la hora de comprar.  Las más reconocidas son TFA fábrica de origen alemán, habrás notado que varias veces se repite su marca en este artículo, siendo sus materiales de buena calidad, también se encarga de la producción de otros aparatos como termohigrómetros y estaciones meteorológicas, así como relojes electrónicos, distribuyendo productos en los sectores agrícolas, alimentarios, científico e industriales, buscando que  la adquisición de dicho producto sea de fácil comprensión e intuitivo para el usuario.

Oregon Scientific

Fundada en Oregon, Estados Unidos en 1989 con una larga experiencia en estaciones meteorológicas y relojes. Actualmente cuenta con una serie de diseñadores europeos los cuales buscan innovar en la tecnología. Siendo la pionera en este ámbito a nivel global.

Otra protagonista que también viste mucho NETATMO también estadounidense, del año 2011, siendo una de las marcas líderes a nivel mundial para los pluviómetros y termómetros; por su gran avance han sido premiados con más de diez premios. una impresionante fábrica que ha llamado mi atención por su diseño minimalista, siendo sumamente atractivo. Siendo de aspecto amigable y de materiales de excelente calidad,

Conclusión. ¿Son necesarios?

Pues, estás aquí porque lo necesitas o quieres informate para dárselo como regalo a alguien, así como para emprender de alguna manera en la meteorología. De todo un poco, puede ser que decidas comprar por una clase de geografía y te picó la curiosidad por la precipitación y de ahí estas aquí, viendo para comprar uno.

Siempre han sido necesarios, solo que no todos están interesados en ello.

La mayoría es para el interés de tu jardín, tus plantas, que están recibiendo la cantidad adecuada de agua y no se ahoguen, si estás por iniciar un pequeño cultivo de hortalizas también viene de maravilla tenerlo. 

Exiten una variedad de pluviometros, sus modelos, su forma, cilindrica, conica,  vasos pequeños, anchura, largo, peso, estaca o sin ella, para poste, con soporte sin el, digital, con estacionincluida, por separado, el color, los materiales, que si de plastico de policarbonato fuerte, duradero, que no se resquebraje rapido, si tu bolsillo no lo costea y buscas algo mas sencillo, pequeño con estaca, de color sin el. elegante, rústico, de metal y la lista sigue. 

Espero este artículo te haya servido de algo, que la pequeña guía te haga satisfecho y hayas aprendido algo nuevo. 

Esperamos haberte ayudado, si es así déjanos tu calificación
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir
Publicado por
Editores de Jardinería y casa

Entradas recientes

Mata mosquitos

Los mosquitos han significado un gran problemas para los seres humanos, los mosquitos empiezan a…

2 años hace

Estaciones Meteorológicas

Puede que sea un producto muy poco adquirido en el mercado o el menos pensado…

2 años hace

Jacuzzi Hinchables

Cualquier producto es indispensable para el ser humano ya sea una fuente para entretenernos, ayudarnos…

2 años hace

Los 10 mejores Serruchos eléctricos uso y modelos de mayor duración y eficacia

En esta visión objetiva del producto veremos las mejore y las de fácil uso para…

2 años hace

Piscinas hinchables

El verano comienza y nos emociona las infinitas actividades que podremos realizar en familia, amigos…

2 años hace

Piedras para jardín: una tendencia que te hará brillar entre tus vecinos

Para ti que deseas un jardín, patio o terraza único, memorable e inolvidable la tendencia…

2 años hace